En los negocios hay una base que todos debemos de ser unos “masters”,
- Dominio del Destino
- Dominio del Tiempo
- Dominio del Dinero
- Dominio de Entrega y Distribución
El dia de hoy me voy enfocar en la primera área de dominio de los negocios y una de las más importantes, dominio del destino. Si quieres pasar del caos al control, esto sin lugar a dudas te ayudara a tener más claro el panorama. Dentro del dominio del destino existen 3 áreas principales: Visión (¿cuál es tu visión?), Metas y el WHY (¿Para que?).
Cuando desarrollamos un negocio, es necesario entender que debe haber una visión a largo plazo y esta es distinta a solo generar dinero.
¿Quieres que tu negocio dure 5 años o 500 años?; ¿Quieres que tu negocio genere resultados masivos o siempre se quede con resultados pequeños? Siempre debemos de tener una visión grande… pero ¿qué es una visión?, la visión es una meta grande, de 100 años, como una estrella que brilla en el futuro. Por ejemplo, nosotros en Empreceros certificados por ActionCOACH®, nuestra visión es abundancia mediante la reeducación de los negocios.
Es una visión que se que tomara mucho tiempo, quizá 100 años, la cual esta enfocada en generar resultados masivos (mundial), pero que también inspira y esta enfocada en lograr algo increíble…abundancia, riqueza.
Sea lo que sea tu visión, debe de ser grande, mas grande que solo generar ganancias. Ahora, esa visión te va ayudar a sumar gente, a inspirar a otros y lograr trabajar PARA el negocio y no solo EN el negocio.
Ya que tienes la visión, el segundo paso son las metas, las cuales ayudan a cortar la linea del tiempo y estas metas deben de ser SMART. ¿Que es SMART?
eSpecificas
Medibles
Alcanzables
Resultados
Tiempo
Estas metas pueden durar años, pero lo que realmente buscamos, es poder agarrar el sueño y decir, ¿cuáles son los primeros pasos que debo tomar para alcanzar el sueño?
Las metas deben de estar documentadas para ambos, el dueño y el negocio, pero no solo a 10 años, si no también a 5, 3, 2, 1 año y lo más importante cada 90 dias se deben de estar haciendo planes y metas SMART. Recuerda una meta no es poner “Quiero ganar más”.
Organizados y alineados tus metas con la visión, es hora tocar el 3er punto el cual yo le llamo, ¿WHY?
¿Para qué estás haciendo esto?
¿Para qué estás desarrollando un negocio?
¿Para qué quieres hacer esto?
Normalmente, el WHY, termina siendo muy simple y básico… pagar cuentas y en algunos casos hacer algo por la sociedad. Esto nos lleva a decir que hay 2 tipos de WHY, internos y externos, pero lo mas importantes son los internos. ¿Para que estás haciendo este negocio? muchas veces comenzamos solo por demostrarle a alguien que si podemos, ya que estamos rodeados de gente negativa, pero para otros solo es por que quieren estar a cargo de su propio destino (no depender de otros), aprender a su propia manera y asumir sus propias tareas.
Si quieres construir un negocio exitoso, tienes que comenzar por comprender el destino. Conocer la visión, una visión que infle e inspire gente (incluyéndote a ti) y haga que las personas se quieran unir a tu equipo y te ayuden a desarrollar ese negocio exitoso. Necesitas definir tus metas, que sean medibles, especificas, orientadas a resultados, bajo un marco de tiempo determinado y que sean alcanzables. Mide, mide, mide… ¿cómo lo estás haciendo? ¿cómo vas ahorita mismo? Por último, personalmente tu WHY, ¿para qué estás haciendo esto?, ¿porque estoy buscando esto?, ¿porque me estoy esforzando para lograrlo?
Tener muy claro tu dominio del destino es un gran paso para construir un negocio exitoso.
Soy Juan de Dios Retamoza y esto es Empreceros.