El dia de hoy vamos a avanzar de la etapa del Dominio al Nicho. Este que es el segundo paso para tener una empresa comercial rentable y que funcione sin ti (exitosa), se le puede llamar diferente, pero aquí lo que mas me importa es que entiendas el concepto. El nicho se trata de que debes asegurarte de no tener competencia por precio. Demasiado seguido y muy común, me encuentro con negocios que su oferta de valor y su manera de competir es por precio, ¿porque? Cuando tu compites por precio, en realidad no tienes ninguna diferencia ni ventaja.
La diferenciación es la clave para tener un negocio bien mercadeado. Un negocio que se enfoca en generar ingresos y no rentabilidad, mucho cuidado con eso. Muchos negocios estan enfocados en el precio, porque su negocio es igual al de otras personas. Si tu producto o servicio es relativamente igual, y por cierto, no me vengas con que ofrecer un mejor servicio al cliente, porque eso no es tangible para el cliente. A menos que ellos puedan sentir, tocar, ver…entonces si lo toman con sus manos, van a decir que es algo que te diferencia de la competencia.
¿Que pasa cuando vas a una gasolinera? ¿Cual es la diferencia entre una y otra? Realmente no la hay algo significativo que haga la diferencia. Entonces, ¿Qué hace? Competir por precio, todos los dias, todo el dia.
Muy pocos negocios se pueden enfocar en competir por precio, como lo son revendedores por bultos o mayorista, pero estoy seguro que la gran mayoría no cae en esa categoría. Si no eres de estos, entonces continua leyendo, porque vamos hablar de que hacer.
Para crear tu nicho tienes que desarrollar una particularidad y a esto se le llama Característica Única de Venta (CUV). En realidad, solo es definir en una oración o frase, ¿Qué es lo que te hace único a ti y tu negocio? Tu particularidad puede ser tan sencillo como la manera en la que haces tu producto, también puede ser algo en como haces tu servicio de manera definida y medida… tiene que resaltar.
¿Cuál es tu particularidad en el mercado?
¿Qué haces para parecer diferente?
Si no haces nada para resaltar de la competencia, entonces tu ya sabes, yo ya se y todos sabemos, que tu compites por precio.
Si logras desarrollar esta característica única de venta, entonces puedes pensar en generar mayor rentabilidad en tu negocio. De otra manera solo estarás incrementando ventas.
El segundo elemento clave en el nicho es crear una garantía por escrito. ¿Por qué nos da miedo dar por escrito nuestra garantía? ¿Por qué no la publicitamos? Si es una garantía de que tu producto o servicio va rendir de la manera en que tu dices que lo hará. Dicho de manera sencilla: si tu producto o servicio no hace lo que tu dices, entonces tienes que regresarles el dinero. El gran problema es que nos gusta poner garantías mas allá de lo que nuestro producto sabemos que puede hacer y llenamos esta manera de diferenciarnos, con letras chiquitas.
Por ejemplo, en el negocio de los plomeros, es muy común que todos se quejen. Son muy sucios, nunca llegan a tiempo, etc. Que tal si alguien te garantiza que llegara dentro de los primeros 15 minutos acordados o el primer trabajo es gratis ¿funcionaria? ¿Le llamarías? Que tal esta: dejamos tu casa mas limpia que cuando llegamos o el servicio es gratis ¿Es algo difícil de cumplir?
Piensa las cosas que tu puedes garantizar. ¿tendrás que trabajar mas con tu equipo para cumplir con las garantías? Si, en definitiva si, pero vale la pena y lo tienes que mercadear.
No solo es ofrecer una garantía, si no también asegurarte de sostenerla por mucho tiempo.
Estas son algunas de las cosas más importantes para que te asegures que tu negocio tenga una característica, sea diferente, único y por ende ya no compites por precio.
Recuerda, tienes que desarrollar 2 elementos: Característica Única de Venta y Garantía.
Si estas batallando con algo de esto, no dudes en contactarme y buscarme en Facebook con mi nombre Juan de Dios Retamoza o Empreceros.
Soy Juan de Dios Retamoza y esto es Empreceros.